Lo que necesitas saber antes de abrir un food truck o restaurante móvil
Gestión y Administración26 / 12 / 2019
Antes de mencionarte lo que debes saber antes de abrir un food truck o restaurante móvil, te daremos una explicación de este tipo de negocio en auge. El food truck es un concepto de comida móvil en el que un camión o cualquier vehículo equipado puede servir para elaborar y procesar alimentos de una manera ingeniosa en la calle.
Iniciar un food truck o camión de comida puede ser un proceso complicado, pues se requieren recursos y paciencia –como en cualquier otra forma de negocio–, sobre todo porque este es un modelo que es tendencia.
Este tipo de negocio es sumamente rentable: puede aportar más de medio millón de dólares en ingresos anuales siempre y cuando tengas en cuenta los principales puntos que te mencionaremos a continuación.
Cómo abrir un food truck
Tener un food truck no quiere decir que vas a circular por todo el país o la ciudad, tan solo debes ubicarte en una zona adecuada para darte a conocer. Ahora que si lo que quieres es crecer más, lo ideal sería crear una red de camiones. La inversión para uno solo va desde los $10,000 hasta los $90,000 dólares.
Plan de negocios
Hacer un plan de negocios es parte sumamente importante en este concepto: debes considerar a quién le vas a vender; dónde; cuál va a ser tu margen de utilidad; quiénes van a ser tus proveedores; cuáles serán tus gastos y personal necesario para operar; si vas a tener entrega a domicilio, entre otras cosas.
Ubicación
A diferencia de un restaurante común, en el que podrías elegir mal tu ubicación sin opción a reubicarte, la flexibilidad de un food truck es una de sus grandes ventajas; no obstante, es importante definir tu mercado objetivo y escoger la mejor locación de acuerdo con el tipo de comida que vas a vender y tus potenciales consumidores.
Conceptos
Existe infinidad de conceptos: desde comida étnica, típica, orgánica, fusiones gastronómicas, sándwiches gourmet y ensaladas, cortes de carne, pizzerías, cafeterías, reposterías, etc. Así pues, en función de tu operación principal, deberás pensar en la practicidad de la elaboración de tu menú y así equipar tu móvil, conforme a tus necesidades, con un diseño atractivo y creativo, lo que aplica igual para tu logotipo.
Menú
Diseñar un menú de manera clara y concisa y colocarlo en un tablero visible con precios y fotografías ha demostrado que incrementa hasta en un 200% las ventas. Puedes resaltar las opciones que más se vendan y de las cuales se obtengan mayores utilidades; es decir, tus platillos estrella. Eso sí, asegúrate de que tus opciones vayan acordes a todo tu concepto.
Canales de venta
Otra de las grandes ventajas de contar con un food truck, es la amplia gama de canales de venta para generar más utilidades; entre los más importantes están asistir a eventos y festivales masivos; ofrecer el servicio de catering a empresas que se les complica obtener el servicio de alimentos en alguna locación y brindar el servicio de banquetes a fiestas particulares en función de tu capacidad.
Permisos
Cada ciudad tiene sus propias regulaciones, por lo que es importante que te asegures de cuáles son estas en el lugar de posicionamiento del food truck. Por lo general las más relevantes son dos permisos y licencias que necesitas para operar: licencia comercial y permiso de servicio de alimentos, el cual implica los siguientes requisitos: permiso de instalación de comida móvil, permiso de salud, permiso de manipulación de alimentos, certificado de seguridad alimentaria o sanidad, seguro de tu negocio, impuestos, registro de tu marca y seguro para tus trabajadores.
Promoción
El uso de las redes sociales es primordial para que tu negocio crezca como cualquier otro, sobre todo en la zona donde estés ubicado.
Por: Esteban Gómez, docente del diplomado en gestión y emprendimiento.
También te puede interesar:
– 5 NEGOCIOS DE COMIDA RENTABLES
– ¿CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA INICIAR UN NEGOCIO?
– ¿CÓMO ANALIZAR LA COMPETENCIA ANTES DE LANZAR TU NEGOCIO?
Que buena página hasta hoy me atreví a leer un capitulo sobre los fuud truck y me es o Teresa te ya q te nos uno q esta parado y lo estamos vendiendo por falta de tiempo para atenderlo
Hola Luis, si quieres iniciar tu propio negocio, este diplomado de emprendimiento es el perfecto para ti 🙂 Aquí aprenderás conceptos empresariales para iniciar tu establecimiento de alimentos y bebidas. Registrarte aquí y en breve te contactaremos 👉 http://bit.ly/36njZPw
Cordial saludo. Que tipo de food truck tienes? Cuanto pides por el?
Hola Carlos, Te platicamos que nosotros somos un instituto online de gastronomía. Por ende no nos dedicamos a la venta de Food Truck
excelente guia. gracias
Hola Ivan, Te cuento que nuestros precios varían dependiendo del tiempo que desees acceder a la plataforma de estudio. Para poder asesorarte mejor deja tus datos en el siguiente enlace: 👉http://bit.ly/2FA6F0c
me interesa registrarme en el curso, podria saber costos
Hola Maria, No lo pienses tanto déjanos tus datos aquí 👉 http://bit.ly/2uAG0gw y te daré toda la información, también podrás llevarte una fantástica beca del 60% 🤩🤩.
Tengo un lote grande me gustaria saber que necesito solo quiero rentar espacios para los dueños de food trucks
Hola Sandra Salvador ¡Gracias por contactarnos! Te invitamos a conocer nuestra oferta académica ingresando al siguiente enlace ➡️ https://bit.ly/2TJ6Cp9 📌
Necesito ayuda para sacar mis permisos para un food truck
Hola Helen, somos un instituto de enseñanza. Si deseas conocer nuestros diplomados te invitamos a ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/2TJ6Cp9. ¡Te esperamos!
Que tipo de truck food se puede usar se puede usar una con mesas para que los clientes se cuenten o cuáles son los límites de logitud para hacer un truck food
¡Hola Johao! En cuanto a los food trucks la idea es que te puedas ahorrar infraestructura, no hay permiso para poder colocar mesas y sillas en espacios de gran afluencia. Sin embargo, hay parques o espacios de Food truck, donde puedes estar colocando las mesas y sillas de tu negocio o estar ocupando las del mismo lugar donde estarás pagando una renta, esto puede regularse dependiendo de los acuerdos que se lleguen a tener con el espacio.